viernes, 31 de mayo de 2024

Rúbrica

A continuación mostramos la rúbrica creada con Rubistar, que emplearíamos para evaluar las actividades propuestas anteriormente.¡Esperamos que os sirva de ayuda! 😊

Actividad 4. Un día en la granja (Estela)

¡Hola de nuevo!
Como recurso TIC disponible para cualquier momento  te comparto esta actividad en la que pasarás un día en la granja, ayudando al granjero a hacer sus labores. El granjero echará mano del Huerto para alimentar a sus animales, pero... ¡necesitará la ayuda de las matemáticas! Resuelve el siguiente escape room y comenta qué animal te ha gustado más. 
¡Diviértete!😊

 

Actividad 3. Tiempo de serpientes y escaleras. (Juana)

Taller: tiempo de serpientes y escaleras


    Distribución de las sesiones (120 minutos):

Sesión 1 (30 minutos): Repaso y reconocimiento de saberes previos sobre unidades de medida de tiempo, por medio del juego tingo, tingo y tango (consiste en pasar una pelota de alumno en alumno diciendo tingo, tingo, tingo…….y al llegar a tango ese estudiante debe responder pregunta tales como: ¿qué instrumento marca las horas?, ¿con qué instrumento medimos los días, semanas y años?, ¿Qué tipos de reloj conocen?, ¿quién marca las horas en el reloj y quien los minutos? Se dibuja en el tablero unos relojes y se pregunta, Qué hora marca el reloj 1, 2,3…)… 

Sesión 2 (20 minutos): Explicación y elaboración de tablas de unidades de tiempo y su relación en cuaderno. 




Sesión 3 (70 minutos): Aplicación de los conocimientos construidos, por medio del material manipulativo que se diseñó con el fin de que los estudiantes por medio de juegos como los puzzles y escaleras y serpientes, relacionen y resuelvan situaciones enfocadas en el huerto, que requieren de conocimientos de unidades de tiempo y su relación. 




  Instrucciones 
  • 16 fichas de puzzle que corresponden a 4 imágenes (tomate, lechuga, cilantro y zanahoria). 
  •  4 jugadores.
En grupos de cuatro estudiantes van descubriendo de a dos fichas, si encuentran recordando la ubicación de una pareja la podrán recoger y tendrán el derecho a recoger las 2 faltantes, pero solo cuando él o un compañero le deje descubrir la ubicación, para completar el puzzle de cuatro fichas por imagen, quien más acumule imágenes completas gana. 

Entre todos Arman los puzzles y al respaldo descubren la relación de medidas en cuanto al tiempo de germinación de esa imagen Ejemplo: lechuga germina en 5 días, los cuales corresponden a 120 horas, estos a su vez a 7 200 minutos y estos a 432 000 segundos, indicando la operación que guía la respuesta. En grupos de cuatro alumnos jugarán a emparejar los puzzles, según la imagen relacionada con el huerto, descubriendo en cuanto tiempo germina la semilla de la imagen y como se hallan y relacionan las medidas de tiempo (semanas, horas, minutos y segundos), en el proceso. 


Finalmente, en el grupo conformado jugarán a escaleras y serpientes, donde al caer en la escalera podrán avanzar, pero si superan el reto de las cartas lechuga, los cuales son problemas. Problemas que encontrarán en las cartas de lechuga para realizar conversión de medidas. 



Actividad 2. La huerta y el tiempo (Ángela)

¡Hola a todos y a todas! Encantada de poder compartir con vosotros una nueva actividad que continúa manteniendo relación con la temática del huerto para trabajar el contenido de la medida del tiempo. Lo que se va a proponer hoy es un taller con tres actividades para trabajar el tiempo (la duración del tiempo, escritura y lectura de las horas y el calendario) y, para ello, voy a compartir una presentación que explica el procedimiento con detalle.

Actividad 1. El huerto del abuelo (Susana)

La actividad 1 "El huerto del abuelo" comienza con la proyección de un vídeo que trata de un huerto el cual es el hilo conductor para que los estudiantes a medida que va avanzando el vídeo, vayan realizando diferentes problemas no estructurados. La idea es que, a medida que avance el vídeo y vayan planteándose los problemas, los alumnos lo paren y publiquen en los comentarios sus respuestas, observando así las diferentes opciones que se presentan.

 

LA HUERTA DEL ABUELO de Su

Rúbrica

A continuación mostramos la rúbrica creada con Rubistar , que emplearíamos para evaluar las actividades propuestas anteriormente.¡Esperamos ...